La dieta del Mindfulness

Según muchos estudios de evidencia científica, el Mindfulness puede ayudar a las personas a mantener y mejorar tanto su estado de bienestar físico como el emocional.

 

Estando presente en el aquí y ahora, dejando pasar aquellos pensamientos no útiles y siendo conscientes tanto de ellos como de las emociones que los acompañan, podemos alcanzar estados de serenidad más frecuentes que, sin duda, incidirán en nuestra salud.

Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, explica como el Mindfulness además puede ayudarnos a elegir caminos más acordes con el estilo de vida que queremos.

El equipo de investigación trabajó con 56 personas que participaban en un programa de gestión del peso en un hospital del Reino Unido; 33 de estos participantes tomaron parte en un programa de entrenamiento de varias sesiones en Mindfulness mientras comían.

Después de 6 meses, los participantes que habían asistido a tres o cuatro sesiones de Mindfulness perdieron de media 3 Kgr de peso, mientras que los que sólo habían asistido a dos perdieron una media de 0,9 Kgr.

Los autores observaron tras entrevistar a los participantes que el entrenamiento en Mindfulness puede ayudar a la gente a modificar su relación con la comida, así como a gestionar sus hábitos alimenticios más fácilmente.

 

 

¿Quieres comprobarlo?

Simplemente toma, la próxima vez que vayas a comer algo, tres o cuatro bocados con conciencia plena: contempla los brillos, colores y aspecto en general de lo que vas a comer, cierra los ojos y capta su aroma, cuando mastiques, escúchate, y por supuesto, saborea y nota las texturas de cada bocado que ingieres y el eco residual que queda en tu boca tras haberlo tragado.

Sé consciente de cuándo te sacias, deja de comer y vive tu siguiente presente.

 

Anda, pruébalo y compruébalo!

 

0 Comentarios

Añade un comentario