- (1)
- 14
Nov -
Autor : Marcos Kenneth Categoría : Blog, Mindfulness, Nutrición, Psicología y salud
Tags : ansiedad, colitis ulcerosa, depresión, enfermedad de Crohn, enfermedades intestinales inflamatorias, estrés, mindfulness, mindfulness en Las Palmas, mindfulness en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogo en Las Palmas, psicólogo en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogo Las Palmas, psicólogos en Las Palmas, psicólogos en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogos Las Palmas de Gran Canaria, tratamiento de la anisedad en Las Palmas de Gran Canaria, tratamiento de la depresión en Las Palmas, tratamiento de la depresión en Las Palmas de Gran Canaria, tratamiento del estrés en Las Palmas de Gran Canaria, tratamientod e la anisedad en Las Palmas
La práctica del Mindfulness ayuda a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
La denominación enfermedad inflamatoria intestinal, que se abrevia frecuentemente como EII, se emplea para referirse a una serie de problemas que afectan predominantemente al intestino, y que se caracterizan porque producen una inflamación crónica.
Tanto ansiedad, como depresión, además de un bajo nivel de calidad de vida suele estar presentes en pacientes con este tipo de dolencia. Además, se ha visto que el estrés aumenta los síntomas habituales de las EII.
Este trastorno agrupa varias enfermedades, siendo las más conocidas la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
El Mindfulness reduce la Ansiedad y la Depresión en pacientes con EII
Según un estudio publicado en la revista Inflammatory Bowel Diseases de la Crohn’s & Colitis Foundation of America, practicar Meditación y otras técnicas de Mindfulness mejora la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII).
El estudio reunió a 27 pacientes con un historial de EII con una media de 11 años de duración.
El tratamiento consistió en 8 sesiones semanales guiadas por un experto, además de la práctica diaria de mindfulness de cada paciente en casa.
Tras el tratamiento, los participantes lograron descensos significativos de sus niveles de ansiedad y de los síntomas depresivos además de mejorar en aspectos físicos y psicológicos de su calidad de vida.
Hola! Buen artículo, efectivamente mindfulness ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, lo cual beneficia a los pacientes EII.
Aprovecho para comentar un taller que se realiza en Valencia, organizado por ACCU, de Mindfulness para pacientes con EII, por si a alguien le puede resultar de interés.
https://eiilafe.com/curso-de-mindfullness/
Saludos!