Histórico Tag:atención

Un consejo para recuperar el entusiasmo perdido

¿Te cansas de hacer lo mismo cada día? ¿O de mirar tus viejos muebles? ¿Te sientes presa de tu rutina diaria?   Aquí te presento una posible estrategia para recuperar el entusiasmo perdido   ¿Qué pasa cuando cambiamos de contexto? ¿Qué ocurre cuándo hacemos cosas en lugar no habituales? Según un reciente trabajo científico, hacer las mismas […]

Leer más

¿Sabes cómo se siente tu pareja?

Cuando llevamos tiempo con una relación seguramente creemos que sabemos cómo se siente nuestra pareja, pero ¿será cierto?     Según un reciente trabajo del Departamento de Psicología de la Southern Metodist University de Dallas, no somos tan eficientes como pensamos a la hora de entender lo que siente nuestra pareja y por tanto, apoyarla en los […]

Leer más

Pon Atención si quieres aumentar tu Concentración

Cada vez estamos más rodeados de estímulos distractores, fundamentalmente sonoros, que hacen que cada vez sea más difícil mantener atención plena en algo en concreto.     En un día normal, los norteamericanos son bombardeados con una información equivalente a 34 gigabytes y 100.500 palabras, mientras que la gente que trabaja en oficinas son interrumpidos […]

Leer más

¿Crees que eres eficaz realizando varias tareas al mismo tiempo?

Sin duda no ha habido un momento anterior en la historia de la humanidad en que se realizaran más tareas simultáneamente que éste.   Saltamos de una tarea a otra totalmente diferente casi de forma continua, en muchas ocasiones para posteriormente volver a la misma tarea anterior.   El origen de este modo de procesar la […]

Leer más

¿Te gusta el running? ¿Quieres aprender a integrarlo con Mindfulness?

Dicen que la eficacia en el running mejora con el Mindfulness. Eso es algo que cada persona debe comprobar por sí misma, pero lo que sí está claro, es que será una forma de aprender a estar en el presente de una manera diferente.   Pero ¿se puede meditar corriendo?   Claro, y caminando, y […]

Leer más

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 mejoran las habilidades lectoras de los niños

Una investigación de la Universidad de Gothenburg en Suecia publicada en The Journal of Child Psychology and Psychiatry analiza el papel que los ácidos grasos omega-3 y omega-6 juega en las habilidades cognitivas de los niños; los trabajos previos sugieren que estos ácidos grasos pueden producir efectos positivos sobre niños con inatención y dificultades lectoras, […]

Leer más

Las pérdidas de memoria de la mediana edad, un asunto del enfoque de nuestra atención

Los problemas para recordar detalles, como dónde están determinados objetos, suelen empezar en la mediana edad (habitualmente sobre los 40) y podrían ser el resultado de la información que nuestro cerebro procesa durante la memorización y su recuperación. Esta conclusión es la que se deriva de un estudio publicado en la revista NeuroImage, en el cual, […]

Leer más

Descubre algunas infusiones que pueden mejorar tu humor y tu memoria

La menta, la camomila, el romero y la lavanda son hierbas que causan un efecto demostrado en el humor y la memoria, con beneficios significativos para las personas mayores, según una nueva investigación de la Universidad de Northumbria. Los investigadores del departamento de psicología han descubierto que beber té de menta mejora el estado de […]

Leer más

¿Te imaginas que nos prohibieran escuchar la radio mientras conducimos?

La conducción es una actividad muy extendida que se convierte en automática incluso con poca experiencia al volante. Conducir es además algo tan frecuente, que no somos conscientes de los peligros que entraña conducir un automóvil a las velocidades habituales, hasta que ocurre algún accidente. Cuando nos percatamos, la duración de esa conciencia es mínima. […]

Leer más

Y a ti, ¿hay algo que te quite el sueño?

La pérdida de sueño es un problema común en nuestra sociedad moderna que afecta a muchas personas en algún momento en sus vidas. Aunque las interrupciones ocasionales del sueño no producen generalmente sino molestias, según diversos trabajos científicos, la falta de sueño continua puede conducir a una excesiva somnolencia diurna, dificultades emocionales, bajo rendimiento laboral, […]

Leer más