Histórico Tag:miedo

¿Sabes qué es la Niebla Mental?

La niebla metal o niebla cerebral (brain fog en inglés) se pude definir como un estado de confusión, de bloqueo cognitivo, en el que es difícil concentrarse, ser efectivo en lo que a lo cognitivo se refiere y recordar cosas que hace poco que ocurrieron, como por ejemplo, recordar una conversación reciente. ¿La has padecido alguna […]

Leer más

El camino

Desamparo, incertidumbre, presión, tristeza, miedo, rabia, inseguridad, dolor…cuántas emociones que no nos gustan y que a veces vemos como obstáculos insalvables en el camino. Si al notarlas les prestamos toda nuestra atención mientras tratamos de evitarlas, ¿cómo vamos a seguir avanzando? Si andas por un camino y te quedas mirando cada piedra que encuentras en él, ¿no […]

Leer más

¿Eres una persona supersticiosa? ¿o es que eres perfeccionista? ¿o será que tienes pensamientos obsesivos?

¿Sigues alguna superstición? ¿quizás procuras levantarte con el pie derecho? ¿pasas por debajo de una escalera? ¿abres los paraguas dentro de casa? ¿O tal vez sigues algún pequeño ritual propio e intransferible? Según la RAE, la superstición es una creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón, es decir, que cualquier ritual […]

Leer más

Vive!

    Y recuerda que el miedo ha sido un compañero inseparable en muchas cosas importantes que han pasado en tu vida. ¿Por qué debe dejar de serlo ahora?

Leer más

Pensar de forma diferente podría afectar el poder de los recuerdos traumáticos

Según un reciente estudio del King´s College de Londres y la Universidad de Oxford, las personas que han sido expuestas a un trauma, pueden entrenarse para pensar de forma que puedan protegerse frente a los síntomas de estrés postraumático (PTSD). Los autores del estudio querían averiguar si un estilo de pensamiento, denominado procesamiento concreto, podía […]

Leer más

Un ejemplo curioso de cómo las emociones modifican nuestra percepción de la realidad

Un grupo de investigación de la universidad de Ben-Gurion en Israel, ha publicado un estudio en la revista Biological Psychology, según el cual, las personas con fobia a las arañas las ven más grandes de lo que realmente son. La aracnofobia es bastante más frecuente de lo que pudiera pensarse; de hecho, es la tercera […]

Leer más

Saber o no saber, esa es la cuestión

Según una investigación publicada en la revista Nature Communications , saber que algo malo va a pasar es mejor que no saber si pasará o no.     Los resultados de este trabajo muestran que una ligera posibilidad de recibir una descarga eléctrica dolorosa causa más estrés que saber con seguridad que la descarga viene en camino. […]

Leer más

LOS MITOS DE LA ANSIEDAD

Hay determinadas creencias sobre la ansiedad que están ampliamente instauradas en nuestra sociedad. Pueden ser perjudiciales en cuanto coartan y limitan a las personas que la sufren. Estas son algunas de ellas. Mito 1. Los problemas con la ansiedad son biológicos y hereditarios. La mayor parte de las investigaciones actuales sugieren que las personas no […]

Leer más

El sentido de la vida y la Terapia de Aceptación y Compromiso

Además de ser el título de una conocida película de los Monty Python, el sentido de la vida es una cuestión que solemos plantearnos tarde o temprano. Quizás en determinadas etapas de la vida sea más frecuente, pero lo cierto es que muchas veces, preguntamos por un sentido suele ser una consecuencia de estar perdido. […]

Leer más

Unas palabras del escritor recientemente fallecido Henning Mankell