- (0)
- 31
Mar -
Autor : Marcos Kenneth Categoría : Blog, Mindfulness, Psicología y salud
Tags : atención, atención plena, estar presente, meditar, mindfulness, mindfulness en Las Palmas de Gran Canaria, mindfulness Vecindario, pensamientos, practicar mindfulness, psicólogo en Las Palmas, psicólogo en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogo en Vecindario, psicólogo Las Palmas, psicólogo Las Palmas de Gran Canaria, psicólogos en Las Palmas, psicólogos en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogos en Vecindario, psicólogos Las Palmas, psicólogos Las Palmas de Gran Canaria, ser consciente, tratamiento de las obsesiones en Las Palmas de Gran Canaria, tratamiento de los pensamientos en Las Palmas de Gran Canaria
Dicen que la eficacia en el running mejora con el Mindfulness. Eso es algo que cada persona debe comprobar por sí misma, pero lo que sí está claro, es que será una forma de aprender a estar en el presente de una manera diferente.
Pero ¿se puede meditar corriendo?
Claro, y caminando, y duchándote o comiendo, o lavándote los dientes.
¿Para qué?
Los expertos dicen que es una manera de mejorar tu eficacia y de “estar en la zona”, pero también es cierto que es otra forma de ejercitarte en salir de tu mente y entrar en tu vida.
¿Cómo?
Muy fácil. Empieza por escuchar y sentir tu respiración mientras corres. Siente tus músculos mientras te mueves. Atiende al ritmo de tus movimientos y fíjate en si está sincronizado con el de tu respiración. Deja que se sincronicen.
Concéntrate en tu respiración, siente tus músculos, el contacto de tus pies en el suelo y sé consciente de lo que te rodea; cuando venga un pensamiento (te guste o no), nótalo y deja que se quede atrás en el camino mientras tú continúas atendiendo a tu respiración.
¿Qué tal ha sido la experiencia?
Hay estudios que demuestran que atender experiencialmente a una actividad promueve una mayor persistencia hacia ella que atender al objetivo a conseguir con esa actividad.
No es para pensárselo, es para hacerlo
0 Comentarios