- (0)
- 1
Sep -
Autor : Marcos Kenneth Categoría : Blog, Mindfulness, Psicología y salud
Tags : adicción, adicción al alcohol, adicciones en Las Palmas, alcoholismo, beber, emociones, entrenamiento en mindfulness en as Palmas de Gran Canaria, mindfulness, mindfulness en Las Palmas de Gran Canaria, mindfulness Las Palmas, minsfulness en Vecindario, pensamientos, prácticas de mindfulness, psicólogo en Las Palmas, psicólogo en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogo Las Palmas, psicólogo Las Palmas de Gran Canaria, psicólogo Vecindario, psicólogos en Las Palmas, psicólogos en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogos en Vecindario, psicólogos Las Palmas, psicólogos Las Palmas de Gran Canaria, sensaciones, síndrome de abstinencia, terapia psicologica con adolescentes, tratamiento de adolescentes en Las PAlmas de Gran Canaria, tratamiento de las adicciones, tratamiento de las adicciones en Las Palmas, tratamiento de las adicciones en Las Palmas de Gran Canaria, tratamiento del alcoholismo de adolescentes en Las PAlmas de Gran Canaria, tratamiento del alcoholismo en Las Palmas
Un reciente estudio del University College de Londres compara el efecto sobre el consumo de alcohol de una práctica “ultra-breve” de Mindfulness (11 minutos) con un entrenamiento en relajación.
El Mindfulness se ha incorporado con éxito al tratamiento de las adicciones; con el entrenamiento en observar los pensamientos, sensaciones y emociones que aparecen en el momento de manifestación del síndrome de abstinencia, sin ejercer ningún tipo de reacción ante ellos, esta práctica permite ser consciente del deseo (craving), sin llevar a cabo ningún tipo de acción para satisfacerlo.
En el trabajo citado participaron 68 mujeres y hombres que bebían mucho pero que aún no habían desarrollado problemas severos derivados del alcohol. A todos se les suministró una grabación con un breve entrenamiento de 11 minutos de duración. La mitad recibió un agravación de un entrenamiento en mindfulness mientras que la otra mitad recibió una grabación de un entrenamiento en una técnica de relajación.
Durante la semana siguiente al entrenamiento, los bebedores que se habían entrenado en mindfulness bebieron 9,3 unidades menos de alcohol (unas tres jarras de cerveza menos), mientras que los entrenados en técnicas de relajación no redujeron su consumo.
Según el autor de la investigación, el mindfulness hace que la persona responda de forma consciente al deseo de consumir, lo cual la hace más libre de elegir si hacerlo o no.
Este trabajo no sólo destaca la utilidad del mindfulness frente a los bebedores en riesgo de alcoholismo, sino que también resalta cómo su uso efectivo se puede alcanzar tan sólo con un breve entrenamiento.
¿Crees que sería una buena idea enseñar mindfulness a los adolescentes que consumen periódicamente alcohol?
Y si quieres consultar otros posts relacionados con este tema puedes ver por ejemplo…
Mindfulness frente a Técnicas de relajación. ¿Qué método es más efectivo?
0 Comentarios