- (0)
- 19
Jul -
Autor : Marcos Kenneth Categoría : Blog, Curiosidades, Depresión, Mindfulness, Psicología infantil, Psicología y salud, Una vida con sentido
Tags : adicción a los móviles, adiccion a los ordenadores, aislamiento social, ansiedad social, aquí y ahora, baja tolerancia a la frustracion, consulta de psicología en Las Palmas, consulta de psicologia en Vecindario, efectos de las pantallas, fobia social, hikikomori, mindfulness, moviles y niños, ordenadores y niños, pantallas y niños, psicólogo en Vecindario, psicólogo Las Palmas, psicólogo Las Palmas de Gran Canaria, psicólogos en Las Palmas, psicólogos en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogos en Vecindario, psicólogos Las Palmas, psicólogos Las Palmas de Gran Canaria
Tal como aparece en este artículo, el uso de las pantallas ha catalizado un cambio en nuestras vidas que nos ha alejado de la realidad del presente, conduciéndonos al surrealismo de lo que no está aquí ni ahora, sino allí y antes, ahora o después.
Y es que las pantallas nos conectan con las redes que nos enredan y nos desconectan del aquí y ahora
En este otro artículo, basado en un artículo del New York Times llamado «Contacto humano: el nuevo lujo», se afirma que la tendencia actual de los ricos es gastar en experiencias reales…¿pero es que ahora hay que pagar por eso?
El artículo no tiene desperdicio, habla entre otras cosas del efecto en los niños de las largas exposiciones de las pantallas, entre otros, baja tolerancia a la frustración.
Tiene su lógica, pues en cuestión de segundos, puedes ver imágenes y oir sonidos de lo que quieras, sin ningún tipo de esfuerzo ni contacto humano. ¿Para qué vas a hacer entonces el esfuerzo de salir de casa o relacionarte con otras personas?
Pues es precisamente esto es lo que puede llevar a ser Hikikomori.
Aunque Hikikomori sea un término japonés, no quiere decir que los 500.000 casos estimados en Japón sean los únicos, pues también hay casos como éstos en España, tal como explica el doctor Luis Miguel Martín en este vídeo.
¿Son quizás cosas como éstas las que hacen que el Mindfulness haya surgido y se haya extendido de tal forma en nuestras vidas?
¿Nos permitirá el mindfulness contrarrestar los efectos de las pantallas volviendo a permitirnos desarrollar nuestros sentidos con experiencias reales en el aquí y ahora?
Tiene sentido, ¿no crees?
0 Comentarios