Historico Categoría: Psicología infantil

Entrevista de Isaías Santana en Radio las Palmas sobre las nuevas tecnologías

Un posible efecto de las pantallas: Hikikomori

Tal como aparece en este artículo, el uso de las pantallas ha catalizado un cambio en nuestras vidas que nos ha alejado de la realidad del presente, conduciéndonos al surrealismo de lo que no está aquí ni ahora, sino allí y antes, ahora  o después. Y es que las pantallas nos conectan con las redes […]

Leer más

Las mamás, los papás y las apps

¿Le dejas tú móvil a tu hijo? ¿o quizá es que ya tiene uno propio? Ten cuidado, lo que ponemos en manos de nuestros hijos puede ser espeluznante!!!     En un estudio sobre apps educativas descargadas de Internet para niños de 5 años o menos, la doctora Jenny Radesky descubrió que el 95% de […]

Leer más

Los efectos de las pantallas en los niños

Un trabajo reciente se ha ocupado de estudiar los efectos de ver mucha televisión durante la niñez. Sorprendentemente, los efectos van desde los hábitos nutricionales hasta el peso o el comportamiento durante etapas posteriores como la adolescencia.     Cada vez pasamos más tiempo delante de una pantalla, ya sea la de una tele, la […]

Leer más

Las pantallas y la felicidad

El teléfono fijo, la radio, la televisión, los ordenadores y, ahora los móviles son nuevas tecnologías sobre las que, algunos sectores de la sociedad, han tratado de advertir, con diferentes argumentos, a sus usuarios. Lo cierto es que todas son calificados como tecnologías de comunicación cuando también es cierto que todas pueden mermarla, sobre todo […]

Leer más

La relación entre la dieta y la salud emocional de los niños

Un estudio reciente demuestra que los niños que comen de forma saludable tienen más probabilidad de ser felices, al mismo tiempo que aquellos que son más felices es más probable que coman saludablemente. La obesidad infantil es un problema creciente en muchos países, lo cual conlleva una serie de problemas de salud y efectos psicológicos. […]

Leer más

Niños más inteligentes y que duermen mejor tan sólo por comer pescado

Una reciente investigación científica ha descubierto que los niños que comen pescado al menos una vez por semana tienen un mayor nivel de inteligencia (académica) y una mejor calidad del sueño.   El pescado siempre se ha considerado como un integrante importante de una dieta sana, no sólo por su riqueza en proteínas, vitaminas y minerales […]

Leer más

LA VIDA EN UNA PANTALLA. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA SALUD MENTAL

Nuestra vida ha sido invadida inevitablemente por las nuevas tecnologías y las redes sociales que las justifican en continua evolución. Sin duda son cómodas…pero ¿hasta qué punto son saludables? En el 2016 España era el país (junto con Singapur) con más «smartphones» por habitante del mundo…el 92 % de los españoles disponía de ese dispositivo. Según […]

Leer más

¿Sabías que…tener una tele en el dormitorio aumenta el riesgo de que tus hijos sufran sobrepeso?

Eso es lo que afirma una investigación publicada en el International Journal of Obesity, según la cual existe una relación clara entre que una niña o niño de corta edad tenga una tele en el dormitorio y que unos años más tarde padezca sobrepeso. La obesidad infantil es un problema que tiende a aumentaren los países […]

Leer más

Niñas y niños Robin Hood. Las desigualdades y el nacimiento de la justicia.

En un trabajo realizado entre investigadores de las Universidades de Francia y Suiza y publicado en la revista Developmental Psychology, se ha comprobado cómo cambian las reacciones de los niños hacia una figura dominante en función de su edad. Se pidió a 173 niños que observaran a unas marionetas que interaccionaban entre ellas, de tal modo […]

Leer más