Historico Categoría: Una vida con sentido

En este momento podemos ser piedras o templo

Estas frases del autor del principito sobre una fotografía de un lugar emblemático de Francia desolado pueden reflejar como ciertas situaciones cobran sentido cuando las observamos con la perspectiva que nos permite la distancia. En estos momentos podemos ser piedras o templo. Si nos quedamos en casa sólo con la perspectiva de nuestra soledad y […]

Leer más

Un posible efecto de las pantallas: Hikikomori

Tal como aparece en este artículo, el uso de las pantallas ha catalizado un cambio en nuestras vidas que nos ha alejado de la realidad del presente, conduciéndonos al surrealismo de lo que no está aquí ni ahora, sino allí y antes, ahora  o después. Y es que las pantallas nos conectan con las redes […]

Leer más

¿Puede el dinero comprar la felicidad?

Depende de cuánto dinero tengas y de lo que estés buscando o lo que signifique para ti ser feliz, según una reciente investigación.   No sé si Bono, ahora que ha mejorado ostensiblemente su carrera como cantante en U2, habrá encontrado lo que estaba buscando, pero lo cierto, es que un reciente estudio publicado en la […]

Leer más

¿Dolor crónico? La Terapia de Aceptación y Compromiso quizás pueda ayudarte

Según el Instituto Nacional de Salud de EEUU, 25 millones de norteamericanos padecen en la actualidad dolor crónico. Un equipo de investigadores del King’s College de Londres han analizado los beneficios que la Terapia de Aceptación y Compromiso produce en el funcionamiento y bienestar de pacientes con dolor crónico. Los resultados han sido publicados en […]

Leer más

Seguir un propósito en tu vida puede hacer que duermas mejor

Tomar leche caliente o una infusión de valeriana, consumir psicofármacos o contar ovejas son las “soluciones” más frecuentes para tratar de coger el sueño; sin embargo, una reciente investigación nos propone un planteamiento totalmente diferente para acercarnos a Morfeo: Seguir un propósito en tu vida.   El Centro para el control y la prevención de enfermedades establece […]

Leer más

Escalar para superarte

Más de 15 millones de adultos en los Estados Unidos están afectados actualmente por una depresión, de forma que este problema se ha convertido en un de los desórdenes de salud más comunes de ese país. Una de las estrategias para poder superar los síntomas depresivos es enfocarse en el presente, para recuperar la parte de […]

Leer más

El camino

Desamparo, incertidumbre, presión, tristeza, miedo, rabia, inseguridad, dolor…cuántas emociones que no nos gustan y que a veces vemos como obstáculos insalvables en el camino. Si al notarlas les prestamos toda nuestra atención mientras tratamos de evitarlas, ¿cómo vamos a seguir avanzando? Si andas por un camino y te quedas mirando cada piedra que encuentras en él, ¿no […]

Leer más

¿Te enfadas a menudo?

¿Te has preguntado cuántas veces tu enfado proviene de querer que otra persona se comporte según tus criterios?   Fíjate en cuántas de las siguientes conductas pueden sembrar en ti el enfado, la frustración, el conflicto o la amargura: -A menudo doy consejos que no me han pedido. -Repito mi opinión una y otra vez […]

Leer más

No todo es negociable

Hace un tiempo un paciente me sorprendió con una frase que me gustó mucho: “Eso no es negociable”. Estábamos hablando de posibles conductas y de si se comportaría de una forma o de otra en una determinada situación importante para él. La frase me encantó porque captaba lo que realmente estábamos tratando: las concesiones que […]

Leer más

Lo que nunca nadie te contó sobre la soledad

Según una reciente investigación de la Universidad de California, las personas solteras tienen más autodeterminación y mayor probabilidad de crecer personalmente que las casadas. Es curioso, porque en inglés disponen de dos vocablos diferentes para diferenciar el estado de soledad (solitude) del sentimiento de soledad (lonelyness); sin embargo, en castellano, sólo existe una palabra (soledad), teniendo que […]

Leer más