- (0)
- 23
Dic -
Autor : Marcos Kenneth Categoría : Blog, Nutrición, Psicología infantil, Psicología y salud
Tags : ácidos omega-3, calidad del sueño, depresión, dieta, dieta sana, insomnio, inteligencia, inteligencia en los niños, niños inteligentes, niños más inteligentes, nutrición infantil, pescado, problemas de sueño, psicólogo en Las Palmas, psicólogo en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogo Las Palmas, psicólogos en Las Palmas, psicólogos en Las Palmas de Gran Canaria, psicólogos Las Palmas, psicólogos Las Palmas de Gran Canaria, salud mental, trastornos del sueño en los niños, tratamiento de la ansiedad infantil en Las PAlmas, tratamiento de la depresión en Las Palmas de Gran Canaria
Una reciente investigación científica ha descubierto que los niños que comen pescado al menos una vez por semana tienen un mayor nivel de inteligencia (académica) y una mejor calidad del sueño.
El pescado siempre se ha considerado como un integrante importante de una dieta sana, no sólo por su riqueza en proteínas, vitaminas y minerales y su bajo contenido en grasas saturadas, sino también por su constituir una excelente fuente de ácidos grasos omega-3.
Con relación a esto, si quieres, también puedes consultar estos posts:
http://marcoskenneth.com/la-influencia-de-la-alimentacion-sobre-la-depresion/
http://marcoskenneth.com/la-dieta-mediterranea-podria-proteger-frente-al-envejecimiento-cerebral/
Además, los ácidos omega-3 ya se han relacionado con la reducción del comportamiento antisocial y con una mayor inteligencia y calidad del sueño, pero este trabajo en concreto, ha estudiado el efecto de la ingesta de pescado de 541 niños chinos, con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años.
Del grupo de niños participantes, aquellos que comían pescado al menos una vez por semana, tuvieron 4,8 puntos más en el Test de Inteligencia Wechsler revisado, además de menos registros de problemas de sueño.
Los autores del trabajo creen que el pescado debería introducirse lo más tempranos posible en la dieta de los niños, para que vayan acostumbrándose tanto a su sabor como a su olor.
0 Comentarios