Histórico Tag:consulta de psicología en Las Palmas de Gran Canaria

Aguacates, nueces y aceite de oliva para ser más inteligente

Una nueva y reciente investigación vuelve a otorgar al aguacate, a las nueces y al aceite de oliva una influencia deseable en nuestro cerebro: los autores, de la Universidad de Illinois, han llevado a cabo un estudio que demuestra que un alto nivel en sangre de ácidos grasos monoinsaturados (AGM) correlaciona con un mayor nivel de inteligencia en […]

Leer más

Frutas y verduras para mejorar no sólo tu salud física, sino también tu salud mental

Una reciente investigación del Departamento de Psicología de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda muestra como sólo en dos semanas, aumentar la proporción de fruta y verdura diaria puede mejorar el bienestar psicológico.     171 estudiantes con edades entre 18 y 25 años se dividieron en tres grupos durante dos semanas. El primer grupo […]

Leer más

Para un aprendizaje más eficaz, haz ejercicio 4 horas después de estudiar

Según una investigación del Instituto Donders del Centro Médico de la Universidad de Radboud en Holanda , hacer ejercicio 4 horas después de una tarea de aprendizaje aumenta la eficacia de nuestra memoria, tal como demuestra una evaluación hecha dos días más tarde. Sin embargo, hacer ejercicio inmediatamente después de la tarea de aprendizaje o […]

Leer más

¿Te imaginas que nos prohibieran escuchar la radio mientras conducimos?

La conducción es una actividad muy extendida que se convierte en automática incluso con poca experiencia al volante. Conducir es además algo tan frecuente, que no somos conscientes de los peligros que entraña conducir un automóvil a las velocidades habituales, hasta que ocurre algún accidente. Cuando nos percatamos, la duración de esa conciencia es mínima. […]

Leer más

El ejercicio: clave para dormir bien

El ejercicio podrías ser una de las claves para disfrutar de una noche de sueño placentero, según un estudio llevado a cabo por la National Sleep Foundation de Estados Unidos. Se realizaron encuestas a 1000 americanos de edades comprendidas entre los 23 y los 60 años, para determinar su nivel de actividad física, considerando ésta […]

Leer más

Un ejemplo curioso de cómo las emociones modifican nuestra percepción de la realidad

Un grupo de investigación de la universidad de Ben-Gurion en Israel, ha publicado un estudio en la revista Biological Psychology, según el cual, las personas con fobia a las arañas las ven más grandes de lo que realmente son. La aracnofobia es bastante más frecuente de lo que pudiera pensarse; de hecho, es la tercera […]

Leer más

Saber o no saber, esa es la cuestión

Según una investigación publicada en la revista Nature Communications , saber que algo malo va a pasar es mejor que no saber si pasará o no.     Los resultados de este trabajo muestran que una ligera posibilidad de recibir una descarga eléctrica dolorosa causa más estrés que saber con seguridad que la descarga viene en camino. […]

Leer más

¿Sirve el rico rico perejil para algo más que para dar sabor?

Añadir tomillo o perejil puede hacer algo más que mejorar el sabor de tu comida– también podría mejorar tu cerebro. Una nueva investigación revela como una sustancia presente en esas hierbas – la apigenina – dispara la formación de neuronas y mejora la conexión entre ellas.   El director del trabajo, Stevens Rehen, del instituto […]

Leer más

¿Conocías este efecto de la música?

Cuando escuchamos música muestras reacciones emocionales hacia ella se reflejan en cambios en el tamaño de nuestra pupila. Investigadores de la Universidad de Viena y de la Universidad de Innsbruck, Austria, han sido los primeros en mostrar que tanto el contenido emocional de la música como la implicación personal de los que la escuchan, influencian […]

Leer más

Los presidentes electos envejecen antes

Si los resultados del  estudio del Harvard Medical School de Boston es cierto, la victoria del candidato a la presidencia del Gobierno de este domingo debería ser un tanto agridulce, ya que envejecerá antes y tendrá más probabilidades de sufrir una muerte prematura. Los autores del estudio citado analizaron la supervivencia de 279 líderes nacionales electos […]

Leer más