Histórico Tag:pensar

¿Seguro que la mente es maravillosa?

¿Dónde pasamos la mayor parte de nuestra vida? En muchos momentos, en lugar de estar en el aquí y ahora, estamos en el pasado, con nuestros recuerdos, o en el futuro, con nuestras preocupaciones. Otras veces no estamos con preocupaciones, sino con ensoñaciones diversas, que no están asociadas a ninguna emoción intensa. Y es que […]

Leer más

Pensar de forma diferente podría afectar el poder de los recuerdos traumáticos

Según un reciente estudio del King´s College de Londres y la Universidad de Oxford, las personas que han sido expuestas a un trauma, pueden entrenarse para pensar de forma que puedan protegerse frente a los síntomas de estrés postraumático (PTSD). Los autores del estudio querían averiguar si un estilo de pensamiento, denominado procesamiento concreto, podía […]

Leer más

¿Son más felices los tontos?

¿Son más felices los tontos o los que piensan menos? Estarás de acuerdo en que no es lo mismo. Incluso habría que hablar sobre lo que es pensar. ¿Qué proporción de nuestro tiempo diario pasamos pensando productivamente? ¿Cuánto tiempo dedicamos a soñar despiertos? ¿Y cuánto a darle vueltas inútilmente a las cosas? Yo suelo decir […]

Leer más

Hoy, día internacional del libro, quiero recomendar estos libros relacionados con la psicología y con diferentes tipos de terapia

Hoy puede ser un buen día para hablar de varios libres que considero interesantes: Libros divulgativos sobre PSICOLOGÍA -«Incógnito«, de David Eagleman, donde se explora el mundo de lo inconsciente. -«Pensar rápido, pensar despacio» de Daniel Kahneman, donde se establece una división muy interesante sobre dos partes funcionales de nuestra mente. -«La paradoja del tiempo» […]

Leer más