Histórico Tag:rumiar

¿Sabes qué es la Niebla Mental?

La niebla metal o niebla cerebral (brain fog en inglés) se pude definir como un estado de confusión, de bloqueo cognitivo, en el que es difícil concentrarse, ser efectivo en lo que a lo cognitivo se refiere y recordar cosas que hace poco que ocurrieron, como por ejemplo, recordar una conversación reciente. ¿La has padecido alguna […]

Leer más

Quieres dormir mejor? Deja de pensar tanto!

¿Piensas mucho? ¿Te gusta darle vueltas a las cosas?     En parte, sería lógico que le diéramos más vueltas a aquello en lo que pasamos más tiempo…el trabajo.     ¿Te llevas el trabajo a casa? Muchas veces puede que no física, pero sí mentalmente. Y cada vez hay más estudios que demuestran que […]

Leer más

El Mindfulness con dibujos. Garabateando con atención plena

Aplicar atención plena a aquello que hacemos nos mantiene en el presente, nos permite depositar nuestra atención en el aquí y el ahora. Seguramente hemos experimentado alguna vez como sin ser conscientes de ello, hemos garabateado en un papel mientras hablábamos por teléfono o mientras le dábamos vueltas a algún pensamiento.     ¿Pero qué […]

Leer más

¿Crees que eres eficaz realizando varias tareas al mismo tiempo?

Sin duda no ha habido un momento anterior en la historia de la humanidad en que se realizaran más tareas simultáneamente que éste.   Saltamos de una tarea a otra totalmente diferente casi de forma continua, en muchas ocasiones para posteriormente volver a la misma tarea anterior.   El origen de este modo de procesar la […]

Leer más

Cómo nos equivocamos: el síndrome del impostor y el efecto Dunning-Kruger

Estos fenómenos son dos sesgos cognitivos contrarios. El primero de ellos, también llamado fenómeno del impostor o síndrome de fraude, fue acuñado en 1978 por Pauline Clance y Suzanne Imes. A pesar de las evidencias externas de su competencia, aquellos con el síndrome permanecen convencidos de que son un fraude y no merecen el éxito que […]

Leer más

Ahora

Para tener una vida con significado, necesitamos hacer cosas, y el poder para hacerlas, sólo existe en ESTE MOMENTO. El pasado ya ocurrió y el futuro aún no existe, así que sólo podemos hacer algo aquí y ahora. Pero no se trata de hacer cualquier cosa. Debe ser una acción efectiva, algo que vaya en […]

Leer más

¿Seguro que la mente es maravillosa?

¿Dónde pasamos la mayor parte de nuestra vida? En muchos momentos, en lugar de estar en el aquí y ahora, estamos en el pasado, con nuestros recuerdos, o en el futuro, con nuestras preocupaciones. Otras veces no estamos con preocupaciones, sino con ensoñaciones diversas, que no están asociadas a ninguna emoción intensa. Y es que […]

Leer más

Cada vez más solos…con nuestra mente

¿Estamos en una sociedad cada vez más individualizada? ¿Estamos cada vez más solos al ser más independientes y autónomos? La autonomía conlleva una ausencia de necesidad de mantener relaciones constantes con los demás, lo cual puede proporcionar más libertad a la persona, pero, dependiendo de su conducta, quizás también más soledad. ¿Y a dónde nos […]

Leer más

El ejercicio: clave para dormir bien

El ejercicio podrías ser una de las claves para disfrutar de una noche de sueño placentero, según un estudio llevado a cabo por la National Sleep Foundation de Estados Unidos. Se realizaron encuestas a 1000 americanos de edades comprendidas entre los 23 y los 60 años, para determinar su nivel de actividad física, considerando ésta […]

Leer más

¿Son más felices los tontos?

¿Son más felices los tontos o los que piensan menos? Estarás de acuerdo en que no es lo mismo. Incluso habría que hablar sobre lo que es pensar. ¿Qué proporción de nuestro tiempo diario pasamos pensando productivamente? ¿Cuánto tiempo dedicamos a soñar despiertos? ¿Y cuánto a darle vueltas inútilmente a las cosas? Yo suelo decir […]

Leer más