Histórico Tag:tratamiento de la depresión en Las Palmas de Gran Canaria

El Covid y la Depresión

Un estudio reciente de la Universidad de Boston comprueba que en Estados Unidos, la cantidad de adultos con síntomas de depresión se ha triplicado durante la pandemia. Según Sandro Galea, principal autor del estudio, más de uno de cada cuatro adultos estadounidenses han informado de síntomas de depresión; De hecho se ha pasado de un […]

Leer más

Niños más inteligentes y que duermen mejor tan sólo por comer pescado

Una reciente investigación científica ha descubierto que los niños que comen pescado al menos una vez por semana tienen un mayor nivel de inteligencia (académica) y una mejor calidad del sueño.   El pescado siempre se ha considerado como un integrante importante de una dieta sana, no sólo por su riqueza en proteínas, vitaminas y minerales […]

Leer más

Para superar el estrés y aumentar tu calidad de vida, mejor hacer ejercicio en compañía que en solitario

Una reciente investigación sugiere que ejercitarte en grupo es más efectivo para mejorar tu calidad de vida y reducir los niveles de estrés que hacerlo de forma individual.     El ejercicio regular es beneficioso para la salud global de la persona, tal como atestiguan numerosos estudios científicos. Se ha visto que es útil para prevenir […]

Leer más

Prevenir la depresión con sólo una hora de ejercicio semanal

Durante el tratamiento de la depresión según las orientaciones de la Terapia de Aceptación y Compromiso, se exploran diferentes ámbitos de la vida de la persona, entre ellos, el de la salud. La salud suele ser una de las áreas abandonadas por alguien con síntomas depresivos; para esa persona puede suponer “un mundo” volver a […]

Leer más

¿Dolor crónico? La Terapia de Aceptación y Compromiso quizás pueda ayudarte

Según el Instituto Nacional de Salud de EEUU, 25 millones de norteamericanos padecen en la actualidad dolor crónico. Un equipo de investigadores del King’s College de Londres han analizado los beneficios que la Terapia de Aceptación y Compromiso produce en el funcionamiento y bienestar de pacientes con dolor crónico. Los resultados han sido publicados en […]

Leer más

LA VIDA EN UNA PANTALLA. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA SALUD MENTAL

Nuestra vida ha sido invadida inevitablemente por las nuevas tecnologías y las redes sociales que las justifican en continua evolución. Sin duda son cómodas…pero ¿hasta qué punto son saludables? En el 2016 España era el país (junto con Singapur) con más «smartphones» por habitante del mundo…el 92 % de los españoles disponía de ese dispositivo. Según […]

Leer más

Escalar para superarte

Más de 15 millones de adultos en los Estados Unidos están afectados actualmente por una depresión, de forma que este problema se ha convertido en un de los desórdenes de salud más comunes de ese país. Una de las estrategias para poder superar los síntomas depresivos es enfocarse en el presente, para recuperar la parte de […]

Leer más

Una forma rápida y eficaz de conseguir energía y motivación

Después de una mala noche, una forma habitual de reactivarnos sería con una buena taza de café, pero, según un reciente estudio científico, podría ser más efectivo un corto paseo de diez minutos subiendo y bajando escaleras:   Un equipo de investigación de la Universidad de Georgia ha demostrado que las personas con falta de sueño […]

Leer más

¿Por qué los retiros espirituales producen bienestar psicológico?

¿Has ido alguna vez a algún retiro espiritual? Ahora que el mindfulness está tomando protagonismo en algunos sectores de nuestra sociedad, están aumentando el número de personas interesadas en practicar retiros, por ejemplo, para meditar. Un grupo de investigadores de la Universidad Thomas Jefferson, en Filadelfia, ha demostrado que ir a un retiro espiritual durante siete […]

Leer más

La alimentación influye en nuestras emociones y nuestras emociones influyen en nuestra alimentación

El estrés es una emoción frecuente en nuestra sociedad actual, debido a las demandas, acontecimientos y las percepciones que tenemos de ellos. El estrés tiene un impacto en nuestra conducta y por tanto en nuestra salud, de ahí que muchas investigaciones actuales tengan al estrés, sus causas y sus consecuencias como protagonistas.     Por […]

Leer más