Histórico Tag:tratamiento del estrés en Las Palmas de Gran Canaria

Quieres dormir mejor? Deja de pensar tanto!

¿Piensas mucho? ¿Te gusta darle vueltas a las cosas?     En parte, sería lógico que le diéramos más vueltas a aquello en lo que pasamos más tiempo…el trabajo.     ¿Te llevas el trabajo a casa? Muchas veces puede que no física, pero sí mentalmente. Y cada vez hay más estudios que demuestran que […]

Leer más

El mindfulness, la ansiedad y el estrés

En una reciente investigación publicada en la revista Psychiatry Research, se ha comprobado como los pacientes con trastorno de ansiedad que habían recibido un curso de meditación mindfulness, habían reducido significativamente tanto la hormona del estrés como las respuestas inflamatorias a una situación estresante, mientras que los pacientes que no siguieron este curso habían tenido peores resultados […]

Leer más

El Mindfulness y las emociones negativas

Según un reciente artículo publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience, la meditación mindfulness puede beneficiarnos mucho en la gestión de nuestras emociones. Entre las muchas deficiciones del mindfulness se encuentra la proporcionada por la Universidad de Berkeley: «Mantener la conciencia momento a momento de nuestros pensamientos, sentimientos, sensaciones físicas y de nuestro entorno» y la […]

Leer más

El dolor y el Mindfulness

Según una publicación reciente en la revista Journal of Neuroscience, la práctica de mindfulness puede aliviar el dolor más que un placebo. El mindfulness se utiliza exitosamente en el tratamiento terapéutico de pacientes con ansiedad, depresión y estrés y habitualmente se ha definido como: -Atención sostenida a los eventos de carácter sensorial, emocional y cognitivo. -Reconocimiento […]

Leer más

Recompensar a tus hijos con comida podría provocarles Ingesta Emocional

Teniendo en cuenta los altos niveles actuales de obesidad en niños, así como los riesgos asociados a la salud, los cuales son evidentes a edades más tempranas, entender por qué hay personas que cuando están estresadas o ansiosas ingieren determinados tipos de comida podría servir de ayuda en el camino hacia conductas alimenticias más saludables. […]

Leer más

Y a ti, ¿hay algo que te quite el sueño?

La pérdida de sueño es un problema común en nuestra sociedad moderna que afecta a muchas personas en algún momento en sus vidas. Aunque las interrupciones ocasionales del sueño no producen generalmente sino molestias, según diversos trabajos científicos, la falta de sueño continua puede conducir a una excesiva somnolencia diurna, dificultades emocionales, bajo rendimiento laboral, […]

Leer más

El curioso efecto placebo

Un placebo se puede definir como un tratamiento médico inefectivo o un procedimiento diseñado con la intención de engañar a un participante de un experimento.     Los placebos son esenciales en el diseño de las pruebas para la efectividad de los medicamentos y debido a lo sorprendente de su efecto se han realizado muchos […]

Leer más

Los terrores nocturnos: síntomas, causas y posibles tratamientos

¿Qué son los terrores nocturnos? Los terrores nocturnos son episodios del sueño en los que se sufren experiencias de terror. Quienes los sufren, suelen chillar y gritar, a veces con sus miembros momentáneamente paralizados. Estos desórdenes del sueño suelen estar asociados al sonambulismo. Los terrores nocturnos son más comunes en los niños, aunque los adultos […]

Leer más

Los presidentes electos envejecen antes

Si los resultados del  estudio del Harvard Medical School de Boston es cierto, la victoria del candidato a la presidencia del Gobierno de este domingo debería ser un tanto agridulce, ya que envejecerá antes y tendrá más probabilidades de sufrir una muerte prematura. Los autores del estudio citado analizaron la supervivencia de 279 líderes nacionales electos […]

Leer más

Los beneficios del Mindfulness en el sistema digestivo

La práctica del Mindfulness ayuda a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal La denominación enfermedad inflamatoria intestinal, que se abrevia frecuentemente como EII, se emplea para referirse a una serie de problemas que afectan predominantemente al intestino, y que se caracterizan porque producen una inflamación crónica. Tanto ansiedad, como depresión, además de un bajo nivel […]

Leer más