Histórico Tag:tristeza

¿Sabes qué es la Niebla Mental?

La niebla metal o niebla cerebral (brain fog en inglés) se pude definir como un estado de confusión, de bloqueo cognitivo, en el que es difícil concentrarse, ser efectivo en lo que a lo cognitivo se refiere y recordar cosas que hace poco que ocurrieron, como por ejemplo, recordar una conversación reciente. ¿La has padecido alguna […]

Leer más

¿Sabes cómo se siente tu pareja?

Cuando llevamos tiempo con una relación seguramente creemos que sabemos cómo se siente nuestra pareja, pero ¿será cierto?     Según un reciente trabajo del Departamento de Psicología de la Southern Metodist University de Dallas, no somos tan eficientes como pensamos a la hora de entender lo que siente nuestra pareja y por tanto, apoyarla en los […]

Leer más

¿Puede el dinero comprar la felicidad?

Depende de cuánto dinero tengas y de lo que estés buscando o lo que signifique para ti ser feliz, según una reciente investigación.   No sé si Bono, ahora que ha mejorado ostensiblemente su carrera como cantante en U2, habrá encontrado lo que estaba buscando, pero lo cierto, es que un reciente estudio publicado en la […]

Leer más

El camino

Desamparo, incertidumbre, presión, tristeza, miedo, rabia, inseguridad, dolor…cuántas emociones que no nos gustan y que a veces vemos como obstáculos insalvables en el camino. Si al notarlas les prestamos toda nuestra atención mientras tratamos de evitarlas, ¿cómo vamos a seguir avanzando? Si andas por un camino y te quedas mirando cada piedra que encuentras en él, ¿no […]

Leer más

Los mitos de la vida en pareja

Desde los cuentos de hadas en que las parejas terminaban siendo felices y comiendo perdices hasta los poemas y canciones de amor, las películas americanas, novelas de amor y series televisivas, se repiten las mismas creencias populares sobre lo que debe ser la vida en pareja. En ellas se fijan unos listones muy altos que […]

Leer más

Día mundial de la prevención del suicidio. Elige vivir!

No busques una solución eterna para un problema temporal. Realmente, no es una solución. Toma distancia de lo que está ocurriéndote o busca a alguien o que te ayude a tomarla. Utiliza tu energía en una dirección efectiva para cambiar las cosas, o para aceptarlas si no pueden cambiarse. Pero vive. Vive mientras puedas, pues tu […]

Leer más

Fruta y verdura para ser más feliz

Una investigación fruto de la colaboración entre la Universidad de Warwick (Inglaterra) y la de Queensland (Australia) indica que comer fruta y vegetales puede aumentar significativamente el nivel de felicidad posterior. Además, estos niveles aumentan con cada fruta o verdura adicional ingerida a partir de ocho piezas. En el estudio se examinaron y siguieron las […]

Leer más

¿Por qué la tristeza dura más que otras emociones?

¿Por qué la tristeza dura más que otras emociones como la vergüenza, la sorpresa, la irritación o el aburrimiento?   Un nuevo estudio publicado en la revista Motivation and Emotion examina esta cuestión. Los investigadores, dirigidos por Philippe Verduyin y Saskia Lavrijsen de la Universidad de Leuven en Bélgica afirman que, hasta ahora, las diferencias en […]

Leer más

¿Dónde somos felices?

Ejercicio, meditación, libros de autoayuda…, mucha gente dice que intenta a través de diferentes medios ser feliz, pero, ¿qué es la felicidad? Wataru Sato y su equipo de la Universidad de Kyoto creen haber encontrado la respuesta desde una perspectiva neurológica. Según su estudio, la felicidad en general es una combinación de emociones felices y […]

Leer más

Los mitos de la Depresión

Según la Terapia de Aceptación y Compromiso la depresión no es un accidente de la naturaleza, es un conjunto de experiencias que nos indican que hay algún desequilibrio en el estilo de vida de quien la padece. La depresión es, por tanto, una consecuencia de nuestros actos; de este modo, su aparición nos indica que es el […]

Leer más