¿Sabes qué es la Niebla Mental?

La niebla metal o niebla cerebral (brain fog en inglés) se pude definir como un estado de confusión, de bloqueo cognitivo, en el que es difícil concentrarse, ser efectivo en lo que a lo cognitivo se refiere y recordar cosas que hace poco que ocurrieron, como por ejemplo, recordar una conversación reciente.

¿La has padecido alguna vez?

 

Las personas que en algún momento han sufrido ansiedad o depresión es probable que conozcan de primera mano este tipo de estado mental, ya que en gran cantidad de ocasiones es uno de los síntomas más llamativos de este tipo de problemas. Dificultad para pensar con claridad, estados de «ausencia» en presencia de otras personas, lo cual lleva a su vez a no recordar las conversaciones que tuvieron lugar y, por supuesto, a tener la percepción de no haber disfrutado de ese momento.

Imagina que vas a ver una película al cine, una de un género que suele interesarte bastante, pero que estás casi toda la película dándole vueltas infructuosamente a algún problema que te preocupa y que tiene muy poco que ver con lo que estás viendo…¿vas a disfrutar de la película? ¿si te hicieran una pregunta durante la proyección, sabrías responderla? ¿y si fuera después, te acordarías? ¿dirías que disfrutaste de la película? y lo que es más, ¿irías a ver más películas después de que esto ocurriera?

 

 

Si esa película es tu vida, entonces tu niebla mental está haciendo que no la vivas plenamente, y la niebla mental está desencadenada precisamente por ocupar tu atención en darle vueltas y vueltas a algún conjunto de pensamientos que producen en ti una emoción intensa: generalmente miedo, aunque también podría ser enfado o tristeza.

Entonces se podría decir que la niebla mental la desencadena el rumiar algún pensamiento y que esta rumiación suele acompañar a los estados de preocupación, ansiedad o depresión.

Pero no es ésta la única causa posible. Parece ser que el Covid también puede generar niebla mental, así como la menopausia o los problemas de tiroides.

Sin embargo, la que se deriva de darle vueltas a los pensamientos puede tratarse eficazmente con herramientas terapéuticas como, por ejemplo, el Mindfulness. Esta estrategia nos permite prestar plena atención al momento presente, lo cual es incompatible con rumiar y permanecer en la niebla. Sería como la luz del sol dispersándola, generando una claridad que nos permite continuar caminando sin perdernos.

0 Comentarios

Añade un comentario