Histórico Tag:pensamientos recurrentes

¿Eres una persona supersticiosa? ¿o es que eres perfeccionista? ¿o será que tienes pensamientos obsesivos?

¿Sigues alguna superstición? ¿quizás procuras levantarte con el pie derecho? ¿pasas por debajo de una escalera? ¿abres los paraguas dentro de casa? ¿O tal vez sigues algún pequeño ritual propio e intransferible? Según la RAE, la superstición es una creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón, es decir, que cualquier ritual […]

Leer más

Nuestra mente es una Okupa

Ya sabes que hay personas que cuando se quedan sin espacio en casa, empiezan a deshacerse de cosas que no necesitan. Otras buscan una casa más grande en la que puedan disponer de más espacio, pero eso…suele durar poco. Pronto ese espacio empieza a llenarse con cosas, de tal modo que a los propietarios les surge la […]

Leer más

La posible relación entre “comerse el tarro” y la creatividad

Suelo decir que hay dos tipos de pensamiento: el voluntario y normalmente productivo (cuando planificamos algo, tratamos de recordar un suceso o de resolver un problema, etc.) y el involuntario, que tiene lugar cuando no somos nosotros quienes decidimos lo que pensamos; es como si pusiéramos la tele y nos “tragásemos” pasivamente lo que dan […]

Leer más

¿Son más felices los tontos?

¿Son más felices los tontos o los que piensan menos? Estarás de acuerdo en que no es lo mismo. Incluso habría que hablar sobre lo que es pensar. ¿Qué proporción de nuestro tiempo diario pasamos pensando productivamente? ¿Cuánto tiempo dedicamos a soñar despiertos? ¿Y cuánto a darle vueltas inútilmente a las cosas? Yo suelo decir […]

Leer más

El poder de sorprenderte

El mejor hipnoterapeuta de la historia, Milton Erickson, utilizaba a menudo la confusión como técnica para la inducción de la hipnosis. Decía que la confusión creada a partir de la sorpresa hacía que la persona sorprendida buscara la coherencia en cualquier mensaje posterior. Si este mensaje era una sugestión del terapeuta para inducir el trance, […]

Leer más