Histórico Tag:obsesiones

El Mindfulness con dibujos. Garabateando con atención plena

Aplicar atención plena a aquello que hacemos nos mantiene en el presente, nos permite depositar nuestra atención en el aquí y el ahora. Seguramente hemos experimentado alguna vez como sin ser conscientes de ello, hemos garabateado en un papel mientras hablábamos por teléfono o mientras le dábamos vueltas a algún pensamiento.     ¿Pero qué […]

Leer más

¿Seguro que la mente es maravillosa?

¿Dónde pasamos la mayor parte de nuestra vida? En muchos momentos, en lugar de estar en el aquí y ahora, estamos en el pasado, con nuestros recuerdos, o en el futuro, con nuestras preocupaciones. Otras veces no estamos con preocupaciones, sino con ensoñaciones diversas, que no están asociadas a ninguna emoción intensa. Y es que […]

Leer más

¿Tiene sentido el sentido de tu vida?

  Desde que era pequeño y vi por primera vez la película de los Monty Python “El Sentido de la Vida” empecé a pre-ocuparme por este tema. ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cuál es el mensaje de la película? ¿Será que la vida es tan absurda que no hay que buscarle sentido? ¿Será […]

Leer más

¿Crees que puede ser útil reírse de uno mismo?

Seguramente lo has oído antes, pero ¿por qué? Si siempre nos han dicho que no está bien reírse de los demás…¿Por qué va a estar bien reírse de uno mismo? Se pueden dar varios argumentos. La risa siempre se ha visto como un antídoto frente al estrés, frente a la ira, la tristeza, la ansiedad…es […]

Leer más

Psicología de cine: Los síntomas obsesivos-compulsivos

Para hablar de los síntomas obsesivos-compulsivos, he seleccionado fragmentos de tres películas: “Mejor imposible”, “Los impostores” y “El aviador”. Mejor imposible Los Impostores   El aviador Sin duda, Jack Nicholson es el actor que primero nos viene a la cabeza cuando pensamos en un personaje cinematográfico con síntomas obsesivos-compulsivos. Sin embargo, “Mejor imposible” no recoge […]

Leer más

Pensar puede ser fácil o difícil

Para poder hablar de la mente de una forma sencilla se pueden dividir los procesos mentales en procesos automáticos y procesos deliberados o controlados. Los procesos automáticos serían aquellos procesos que funcionan sin mucho esfuerzo mental, mecánicamente; son procesos no controlados y que hacemos sin ningún esfuerzo o con un esfuerzo mínimo. Dentro de estos […]

Leer más