Histórico Tag:síntomas depresivos

El Covid y la Depresión

Un estudio reciente de la Universidad de Boston comprueba que en Estados Unidos, la cantidad de adultos con síntomas de depresión se ha triplicado durante la pandemia. Según Sandro Galea, principal autor del estudio, más de uno de cada cuatro adultos estadounidenses han informado de síntomas de depresión; De hecho se ha pasado de un […]

Leer más

Prevenir la depresión con sólo una hora de ejercicio semanal

Durante el tratamiento de la depresión según las orientaciones de la Terapia de Aceptación y Compromiso, se exploran diferentes ámbitos de la vida de la persona, entre ellos, el de la salud. La salud suele ser una de las áreas abandonadas por alguien con síntomas depresivos; para esa persona puede suponer “un mundo” volver a […]

Leer más

Escalar para superarte

Más de 15 millones de adultos en los Estados Unidos están afectados actualmente por una depresión, de forma que este problema se ha convertido en un de los desórdenes de salud más comunes de ese país. Una de las estrategias para poder superar los síntomas depresivos es enfocarse en el presente, para recuperar la parte de […]

Leer más

Una forma rápida y eficaz de conseguir energía y motivación

Después de una mala noche, una forma habitual de reactivarnos sería con una buena taza de café, pero, según un reciente estudio científico, podría ser más efectivo un corto paseo de diez minutos subiendo y bajando escaleras:   Un equipo de investigación de la Universidad de Georgia ha demostrado que las personas con falta de sueño […]

Leer más

La alimentación influye en nuestras emociones y nuestras emociones influyen en nuestra alimentación

El estrés es una emoción frecuente en nuestra sociedad actual, debido a las demandas, acontecimientos y las percepciones que tenemos de ellos. El estrés tiene un impacto en nuestra conducta y por tanto en nuestra salud, de ahí que muchas investigaciones actuales tengan al estrés, sus causas y sus consecuencias como protagonistas.     Por […]

Leer más

La dieta puede tener importancia en la depresión clínica

Una nueva investigación de la Universidad de Deakin ha demostrado por primera vez que mejorar la calidad de la dieta puede contribuir en el tratamiento de la depresión clínica. El director del Centro de Alimentación y Humor de Deakin ha dicho que los resultados del estudio de su equipo ofrecen nuevas posibilidades para el tratamiento […]

Leer más

¿Es saludable la rivalidad entre hermanos?

Si tienes hermanos, es posible que te hayas participado del debate sobre a quién prefiere mamá. Pues según un estudio reciente, no es que sea muy bueno estar en ese puesto, ya que ser el preferido puede aumentar el riesgo de padecer depresión. Estos resultados fueron publicados en la revista Journal of Gerontology: Social Science. […]

Leer más

¿Qué podría haber detrás de… “Ya no eres la misma persona que conocí”?

Si alguien con un aspecto idéntico al tuyo se comportase de forma diferente a como lo haces habitualmente, ¿qué conductas concretas crees que podrían hacer sospechar a los demás ya no eres tú?   Muchos piensan que la memoria sobre los hechos pasados es la que nos define, la que constituye nuestra identidad, sin embargo, […]

Leer más

Psicología de cine: La agorafobia y los ataques de pánico

Continuando con la serie de posts sobre el cine y las perturbaciones mentales, en este fragmento de la película “Copicat” vemos a Sigourney Weaver interpretando a un personaje que sufre de una agorafobia realmente incapacitante; las limitaciones que le impone esta perturbación son tales que la protagonista no se atreve ni a cruzar la puerta […]

Leer más